| 
    
DECLARACION POLÍTICA 
II ENCUENTRO NACIONAL PRE-CUMBRE CONTINENTAL DE  PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS DE ABYA YALA 
  - Durante  los días 8 y 9 de   noviembre de 2006 en  B’oko (Chimaltenango)  nos reunimos 104 delegados de las regiones oriente, occidente, norte, sur, y  centro del país, con el objeto de continuar profundizando nuestro proceso de  unidad y convergencia  como Pueblos Indígenas.
 
  - Dialogamos  sobre las   distintas problemáticas relativas a   tierra, territorio, autonomía y libre  determinación, patrimonio natural de los pueblos indígenas, agua, minería,  bosques, justicia, el impacto de la globalización y la militarización de  nuestros territorios, unidad y convergencia, como temas de interés de nuestro  pueblo para desarrollarlos en un mediano y largo plazo, iniciando este proceso  con la generación de  propuestas como  pueblos indígenas en el marco de la III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades  Indígenas de Abya Yala. 
 
  - Nos  hemos comprometido a asumir la responsabilidad histórica de impulsar, organizar  y  desarrollar  la  III Cumbre  Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Abya Yala, que se celebrará  en nuestro ancestral territorio maya  del  26 al 30 de marzo   de 2007.
 
  - Hemos  instalado el Consejo Nacional  de  Organización de la III   Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de  Abya Yala, con la  participación de  delegados  y delegadas de las distintas  regiones y de la Junta   Cargadora de Waqib’   Kej.
 
  - En el  marco del eje temático de Justicia, las distintas delegaciones  y representantes de los Pueblos Indígenas  exigimos   la aplicación  sin dilación de la  orden de captura internacional contra los responsables del Genocidio contra el  pueblo maya y la inmediata captura del General Efraín Ríos Montt.  Solamente la aplicación de la justicia  permitirá que  nunca más se repita las  políticas genocidas en Guatemala. 
 
  - Finalmente  reiteramos nuestro compromiso de seguir luchando por la promoción y defensa de los  derechos de los pueblos indígenas y llamamos a las organizaciones indígenas a nivel  local, regional y nacional a continuar  avanzando en  la unidad y la convergencia  para la construcción de  un Estado  Plurinacional. 
 
 
COORDINACIÓN  Y CONVERGENCIA NACIONAL MAYA WAKIB’ KEJ 
Iximulew, Waqi’ Keme,  Wuqub’ Kej 
  Guatemala, 09 de Noviembre de 2006. 
  
Caminando hacia la Unidad y Convergencia del  Pueblo Maya 
 |